Un nuevo encuentro se ha incorporado a la agenda de la capital gaditana de cara a la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812. Se trata del Primer Congreso iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL) que se celebrará los días 25, 26 y 27 de enero de 2012.
En el evento, que está convocado por la Universidad de Cádiz, participarán los representantes de más de 90 instituciones pertenecientes a 13 países iberoamericanos, integradas en la Red Ibermar (Cyted). Coincidirá, además, con la celebración de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en un escenario, la ciudad de Cádiz, que también será Capital Cultural Iberoamericana. Así mismo, durante las mismas fechas, tendrá lugar el III Simposio en Ciencias Marinas y el XVI Seminario Ibérico de Química Marina.
El congreso de Gestión Integrada de Áreas Litorales abordará los usos y actividades humanas en áreas costeras y marinas como los asentamientos humanos en los planes de urbanismo, saneamiento, infraestructuras, equipamientos. Además hará hincapié en las actividades económicas como el transporte marítimo, puertos y navegación; turismo, ocio y recreo; pesca y acuicultura; agricultura; minería; petróleo y nuevas energías en la costa y el mar.
La gestión para la sostenibilidad y la adaptación ante el cambio global será otro de los puntos a debatir desde las perspectivas del cambio climático y la gestión por ecosistemas. Otro de los puntos a tratar serán las normativas de los espacios costero marinos tanto por parte de las instituciones como la participación pública.
Por último, abordarán las iniciativas a seguir en Iberoamérica de interés para la gestión integrada de áreas litorales, sus estrategias, planes y nuevas tendencias y orientaciones.
Fuente original: La Voz de Cádiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario